B3-ACJ-31-10-20

 



Bitácora del día 24 de octubre de 2020




¿Qué pasó?


Las clases se iniciaron después de un tiempo considerable de espera de conexión de todos los compañeros.

Se analizó un video el cual mostraba tres formas de trabajo en equipo las cuales eran:

1.      Todos en la misma dirección

2.      Siguiendo al líder

3.      Uniendo capacidades

Posteriormente se nos solicitó que elaboráramos un mapa conceptual referente al video, este fue el que hice:



Cuando concluimos, dos personas pasaron a exponer sus esquemas en donde se comentó que al centro deberíamos haber puesto trabajo en equipo.

Continuamos con el tema de cómo realizar videos y la mediadora dio los pasos para hacerlo por Power Point y menciono que igual se puede realizar por medio de la plataforma de Zoom.

¿Qué sentí?

Me agradó el video y también la actividad que se realizó respecto al trabajo en equipo.

Pienso que el tema de la realización de videos es buena idea y que hay que aprovechar el hecho de que la mayoría ya tiene su canal de YouTube.

Con respecto a la fecha de entrega siento que es un buen plazo para que dé tiempo tanto para realizarla como para subirla al canal y de esta manera no andar tan estresados con tanta actividad y con problemas de conexión, ya que el lapso se me hizo muy accesible.

Sobre la utilización de Power Point o Zoom se me hacen dos alternativas muy buenas para la realización de la actividad ya que las dos opciones están al alcance de todos y también todos las hemos utilizado en algún momento por lo cual la actividad se realizará, siento yo, sin ningún contratiempo.

¿Qué aprendí?

Debemos siempre tener en mente que el trabajo en equipo nos lleva a poder alcanzar o cumplir objetivos y/o metas de manera más rápida y eficaz ya que siempre dos cabezas piensan mejor que una.

Aprendí lo que es el termino Diaporama, aunque se realizarlos, no conocía el término formal, el cual es un “sistema audiovisual que consiste en la proyección simultánea de diapositivas sobre una o varias pantallas, mediante proyectores combinados para mezclas, fundidos y sincronización con el sonido” (Real Academia Española). 

Para realizar el diaporama en Power Point la mediadora aconsejó que es mejor solo integrar un solo tipo de animación y un audio de manera corrida para que no tarde tanto en reproducirse, lo cual pondré en práctica en la realización de la actividad solicitada "Video sobre el uso de las TIC como medio o herramienta en la enseñanza de las artes".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

POWTOON